En publicaciones anteriores, conocimos la cantidad de desechos que se producen en nuestro país, lo que no sabíamos es lo que pasa con ellos. En esta ocasión comprenderemos la magnitud de este problema.
Actualmente el problema no se detiene allí, en otra ocasión analizaremos qué es lo que sucede con esa basura que las personas dejan tirada por doquier. Ahora nos enfocaremos en la basura que sí se recolecta en nuestro país.
Hasta hoy, la solución que la sociedad ha dado a este problema es bastante primitiva: apartarlos de la vista, arrojándolos o enterrarlos para ocultar el problema.
El verdadero problema (reto, diría yo), está en el manejo final que se le da a los residuos como papel y cartón, plásticos, metales y vidrio, que terminan en los tiraderos, lo cual provoca un daño ambiental irreversible (en otra entrada veremos qué tanto tardan en degradarse materiales de uso común), a pesar de que son productos 100 por ciento reciclables.
Si se realizara un adecuado manejo de residuos sólidos, la cantidad de basura sería mínima, puesto que aprovecharíamos todo aquello que se pueda utilizar nuevamente.
El problema lo generamos todos, por lo tanto todos deberíamos de darle solución. Próximamente daremos algunas sugerencias de acción.
esta chido esto aver si sacan mas d esto eee
ResponderEliminaresta buena la pagina eh :D
ResponderEliminaresta super interesante tu pagina espero y la gente tenga en cuenta esto todo lo que dices... pero lamentablemente no haran caso saludos! pasate por el mio y deja un comentario :)
ResponderEliminaryo estoy en contra de esto pero siguen y siguen
ResponderEliminartodos deberiamos leer esto hay que saber como utiliizar la basura y asi ayudamos al medio ambiente a que no se contamine
ResponderEliminaresta,,muy,,bueno,,sirve,,un,,monton....
ResponderEliminar